
Autor: Ai Yazawa
Editorial: Planeta De Agostini
Género: Shojo
Formato: Kanzeban
Número de Tomos: 4
Precio: 12,95
Argumento
Midori Saejima es nuestra protagonista, una estudiante de primer año del nuevo instituto Hijiri Gakuen. Al empezar el curso se presenta a las elecciones para formar la asociación de alumnos, y Akira Sudo (el chico del que está enamorada en secreto) también. Los dos acaban siendo elegidos presidente y vicepresidenta, y así comienzan una serie de lios amorosos que envuelven principalmente a nuestros dos protagonitas y al resto de miembros de la asociación de alumnos.
Opinión ---> (no hay spoilers)
Hacia mucho tiempo que no leía manga, he estado bastante desconectada, pero una amiga me dejó los cuatro tomos de No soy un Ángel hace ya dos semanas (gracias Clara ^^). De Ai Yazawa tengo que decir que adoro Nana, me parece uno de los mejores shojos que he leído (aunque todavía no esté terminado), así que cuando salió a la venta Historias de un Vecindario no dudé en comprarla, pero me decepcionó bastante, la historia me pareció simple y sin mucho jugo. Muchos de los personajes no me acabaron de convencer así que ni siquiera me he terminado de leer la serie (todavía no me he comprado el último tomo y creo que no lo haré). Este verano mi amiga me dejó Last Quarter y tengo que decir que al principio no tenía muchas expectativas a causa del planchazo que me había llevado con Historias de un Vecindario, pero me encantó, me enamoró. Así que le pedí No soy un Ángel.
¿Qué decir de No soy un Ángel? Me ha gustado más que Historias de un Vecindario (cosa que tampoco es muy difícil), pero sigo prefiriendo Nana y Last Quarter. La historia es un shojo típico y tópico pero tiene su encanto, es tierna, amena y no se hace pesada (insisto que para mi un tomo de Historias de un Vecindario se me hacía eterno). Lo que me hechaba un poco para atrás a la hora de leerla era que en todos los mangas shojos siempre se me han hecho muy pesados los consejos de estudiantes y los eventos tipo deportes o obras de teatro (en las cuales siempre acaban haciendo blancanieves, la cenicienta o algo por el estilo), la verdad es que eso me cansa mucho. Pero tengo que reconocer que la obra no abusa en exceso de esos eventos, en los primeros tomos quizás si, ya que no podemos olvidar que los alumnos forman parte del consejo así que es inevitable, pero a partir de mediados del tomo dos se da mucha más importancia a los lios amorosos (como el misterio de Hiroko).

Tengo que decir que el personaje que más me gustó es Ken, el típico amigo de la prota que siempre ha estado enamorado de ella, es tierno y divertido, me gustó mucho. Me encanta el hecho de que Yazawa haga intervenir a sus personajes en sus otras obras, ya que Ken es mencionado en Historias de un Vecindario un par de veces como cantante famoso que se parece al protagonista Tsutomu (por lo visto Ken si que consige triunfar). Y como apunte final no puedo dejar esta reseña sin decir que me ha desquiciado profundamente la hipersensibilidad de la protagonista, a cada dos viñetas estaba llorando, se emocionaba por todo, simplemente con que un pájaro alce el vuelo ella ya se hecha a llorar, no es que la chica me cayera mal, pero ese punto se me hizo un poco pesadito.
En resumen, un shojo puro y duro que a las amantes del shojo es posible que les guste, no voy a mentir y deciros que es uno de los mejores shojos que he leído porque no es así, he leído mejores, pero está entretenido y es bonito. Eso si, yo lo he leído de gorra y no me gastaría dinero para tenerlo.
-Niaca-